(cont.)
7. Los pecadores (Sinners, 2025), de Ryan Coogler
Tratando de dejar atrás sus problemáticas vidas, dos hermanos gemelos (Jordan) regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor les espera para darles la bienvenida.
Con esta película de vampiros ambientada en la cuna del blues, el director de Black Panther demuestra una vez más que las películas más inteligentes sobre la condición de la comunidad afroamericana pasan por el cine de género.
8. Harvest (2024), de Athina Rachel Tsangari
En el siglo XVII se puso a prueba un pueblo libertario. Narra la historia de una comunidad rural aislada, de nombre y lugar indeterminados, cuyas vidas de sus habitantes empiezan a cambiar con la llegada inesperada de tres personajes extraños: un cartógrafo, un inmigrante y un banquero...
Un fresco inusual, como un sueño febril, acompañado de una bella alegoría poética y política. Adaptación de la novela de Jim Crace, Cosecha', una fábula sobre la modernidad y sus traumas.
9. Gobangiri, 2024, de Kazuya Shiraishi
Yanagida, un ex samurái, lleva una vida modesta con su hija en Edo y dedica sus días al juego de go con una dignidad que inspira respeto. Cuando su honor se ve vulnerado por acusaciones difamatorias, decide utilizar sus talentos como estratega para luchar y obtener reparación.
Misterio, venganza, acción, puro entretenimiento japonés, clásico pero pulido y muy bien interpretada.
(cont.)