Estrenada en 1981, la saga de terror slapstick de Sam Raimi vale su peso en sangre. Una carnicería bien engrasada... Una reseña detallada, mientras el francés Sébastien Vaniček prepara Evil Dead: Burn para 2026.
Una cabaña en lo profundo del bosque, un grimorio escrito con sangre, posadolescentes tontos poseídos por una fuerza diabólica, chorros de vísceras y otros líquidos pegajosos... Esa es la receta, poco atractiva pero ultraefectiva, para una saga que se ha convertido en uno de los hitos más sangrientos de la cultura pop. Cuarenta y cuatro años después del estreno de la primera Evil Dead, la carnicería no ha terminado, ya que Evil Dead: Burn se avecina, dirigida por el talentoso director de Vermin: La plaga (Vermin, 2023), Sébastien Vaniček. Pero ¿cómo surge esta farsa horrorosa, con una trama tan densa como las obras completas de un feto (un libro libera el Mal, que se apodera de los personajes)?
Una cabaña en lo profundo del bosque, un grimorio escrito con sangre, posadolescentes tontos poseídos por una fuerza diabólica, chorros de vísceras y otros líquidos pegajosos... Esa es la receta, poco atractiva pero ultraefectiva, para una saga que se ha convertido en uno de los hitos más sangrientos de la cultura pop. Cuarenta y cuatro años después del estreno de la primera Evil Dead, la carnicería no ha terminado, ya que Evil Dead: Burn se avecina, dirigida por el talentoso director de Vermin: La plaga (Vermin, 2023), Sébastien Vaniček. Pero ¿cómo surge esta farsa horrorosa, con una trama tan densa como las obras completas de un feto (un libro libera el Mal, que se apodera de los personajes)?
La saga, actualmente, se compone de cinco películas y una serie:
1. Posesión infernal (The Evil Dead, 1981), de Sam Raimi
Cinco chicos van a pasar el fin de semana a una cabaña perdida en un espeso bosque en las montañas de Tennessee. Una vez instalados, y cuando se encuentran cenando, la trampilla que da acceso al sótano se abre de golpe. Extrañados, deciden bajar a investigar. Allí encuentran un magnetófono, un extraño cuchillo ritual y un libro antiquísimo.
2. Terroríficamente muertos (Evil Dead II AKA Evil Dead 2: Dead by Dawn, 1987), de Sam Raimi
El bueno de Ash se dispone a pasar un fin de semana en el bosque con su novia. Pero todo se va al traste cuando reproducen una cinta en la que un profesor había grabado varios pasajes del Necronomicon, el Libro de los Muertos. El hechizo convoca a una fuerza demoniaca que convierte a la compañera de Ash en un monstruo ávido de carne. Sin saberlo, él y sus compañeros se disponen a pasar una noche en una cabaña en medio del bosque con un demonio en casa.
3. El ejército de las tinieblas (Army of Darkness AKA Evil Dead 3, 1992), de Sam Raimi
Inglaterra, siglo XIII. Las fuerzas del Mal ejercen su reinado en la Edad Media. Valerosos caballeros se disponen a entrar en desigual batalla, mientras los atemorizados campesinos se refugian tras los muros del castillo. Todo cambia con la inesperada llegada de un nuevo héroe, provisto de sofisticadas armas y que dice provenir del siglo XX.
(cont.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario