sábado, 12 de julio de 2025

Grandes películas para ver una vez en la vida, disponibles en plataformas (V)

21. Matrix (1999), de Lilly Wachowski y Lana Wachowski

Nada es lo que parece. He aquí una premisa que ha inspirado con frecuencia la narración fílmica. Las hermanas Wachowski la agarran fuerte para convertirla en marco de una inspirada trama de ciencia ficción. No es la única película que ha manejado esta idea pero Matrix sabe atornillarla aún más. En varias plataformas. 

22. Memento (2000), de  Christopher Nolan

Thriller desasosegador, de complejísima estructura. Tiene dos líneas de narración, una, en color, avanza hacia atrás; y la otra, en blanco y negro, hacia delante. Así hasta llegar a un justo medio en el que se comprenden todas las claves de la historia. La originalidad del planteamiento tiene su cara y su cruz. Resulta indudable el riesgo tomado, y todo encaja bien, hasta un desenlace sorpresa cargado de cinismo. En HBO Max.

23. Gladiator (2000), de Ridley Scott

Una película que más sensación causó en su estreno, no sólo por su espectacularidad, sino por haber recuperado con mayúsculas el llamado género de romanos. El responsable de esta cinta, Ridley Scott (Blade Runner), ha dirigido con mano firme sus legiones de extras en impresionante batalla, ha recreado con fidelidad el ambiente de toda una época, y ha corroborado que el circo puede ser el mayor espectáculo del mundo, con permiso del cine, claro. Porque cine y del bueno es lo que se ve en esta superproducción que nos sumerge en el inicio de la decadencia de uno de los mayores imperios que ha existido, a través de unos personajes movidos por la ambición, el odio y la venganza. En varias plataformas.

24. El viaje de Chihiro (Sen to Chihiro no kamikakushi, 2001), de Hayao Miyazaki

Obra maestra del cine de animación, debida al genio nipón Hayao Miyazaki. La historia desborda imaginación en todos sus fotogramas, un mundo repleto de extrañas criaturas donde Chihiro es sometida a continuos desafíos. Desde los estudios Ghibli, Miyazaki ha coordinado una labor de animación que combina el dibujo manual con las herramientas informáticas. Pero, una vez más, lo importante es su rico mundo interior, inyectado en una historia perfecta. En Netflix.

25. Los otros (The Others, 2001), de Alejandro Amenábar

Inquietante y terrorífica película de Alejandro Amenábar, que sabe asustar sin acudir a las sanguinolencias al uso. El joven director (y guionista, y autor de la banda sonora) demuestra una vez más ser un maestro en la creación de atmósferas. Sabe agarrar al espectador y encerrarlo con Nicole Kidman y sus retoños en el siniestro caserón donde transcurre la película, para erizarnos el cabello a su antojo. En varias plataformas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario