El 6 de agosto de 1964 se estrenó la película estadounidense La noche de la iguana (The Night of Iguana), dirigida por John Huston. Protagonizada por Richard Burton, Deborah Kerr, Ava Gardner, Sue Lyon, Cyril Delevanti, Grayson Hall, Gladys Hill, Mary Boylan. Productora y distribuidora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM).
Sinopsis argumental: Un sacerdote anglicano retirado y alcohólico (Richard Burton) sufre una severa crisis emocional mientras preside una ceremonia eclesiástica. Como resultado, decide retirarse a México, viéndose obligado a tomar la penosa ocupación de guía turístico de maestras estadounidenses, en su mayoría solteras. Durante su último tour, es víctima de los audaces avances románticos de una jovencita (Sue Lyon) que hace todo lo posible por seducirlo, y se gana el odio del resto de las damas de la expedición. La jefa del grupo despide al guía por su comportamiento. Al borde de otra crisis nerviosa, arriba a Puerto Vallarta y se refugia en el colorido hotel de una vieja amiga, Maxine (Ava Gardner), con la que mantiene una buena relación. Allí conocerá a Hannah (Deborah Kerr), mujer rígida y anticuada que se dedica a la pintura itinerante, y que viaja siempre en compañía de su abuelo, un inspirado poeta de casi cien años. Las relaciones del guía con todas estas mujeres le marcarán para el futuro.
Nominaciones y premios: Oscar: Mejor vestuario (Blanco y negro). 4 nominaciones. Globos de Oro: 5 nominaciones, incluyendo mejor película-drama.
Comentario: Basada en la obra teatral del mismo título de Tennessee Williams.
La película, además de estar muy bien realizado, destaca por el talento de sus intérpretes y por la captación del sentido de desarraigo y arrebato que proponen sus materias y caracteres. La espléndida fotografía en blanco y negro es del mexicano Gabriel Figueroa, quien fue nominado al Oscar por este trabajo.
El rodaje atrajo mucha atención de la prensa, que perseguían a las estrellas por los platós para conseguir información y fotos de la reciente pareja Elizabeth Taylor y Richard Burton.
No hay comentarios:
Publicar un comentario