Mostrando entradas con la etiqueta Vincent Gardenia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vincent Gardenia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Efemérides de cine: Primera plana

El 18 de diciembre de 1974 se estrenó la película estadounidense Primera plana (The Front Page), dirigida por Billy Wilder e interpretada por  Jack Lemmon, Walter Matthau, Susan Sarandon, Vincent Gardenia, David Wayne, Allen Garfield, Austin Pendleton, Harold Gould, Cliff Osmond, Dick O'Neill, Carol Burnett, Martin Gabel, Charles Durning, Herb Edelman, Paul Benedict, Jon Korkes, Lou Frizzell, Doro Merande. Productora: Universal Pictures. Duración: 105 minutos. 
Sinopsis argumental: Chicago, 1929. Earl Williams, convicto del asesinato de un policía, espera en la cárcel el momento de su ejecución. Mientras tanto, en la sala de prensa del Tribunal Supremo, un grupo de periodistas espera el indulto o la confirmación de la sentencia. Hildy Johnson, el cronista de sucesos del Chicago Examiner, que tendría que cubrir la información, está a punto de contraer matrimonio y abandonar su trabajo; pero Walter Burns, el maquiavélico director del periódico, empeñado en retenerlo, tratará de impedir su boda por todos los medios.
Nominaciones y premios: Globos de Oro: 3 nominaciones, incluyendo mejor película comedia/musical; Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a mejor guion adaptado comedia; 2 Premios David di Donatello, incluyendo a mejor director extranjero; Festival de Valladolid - Seminci: Premio Especial del Jurado.
Comentario: Obra maestra basada en la obra teatral homónima de Ben Hecht y Charles MacArthur, que ya había sido llevada a la gran pantalla por Lewis Milestone en 1931, con el título Un gran reportaje y por el gran Howard Hawks en la también magistral Luna nueva (His Girl Friday) en 1940. Se conmemora el quincuagésimo aniversario de su estreno. 

miércoles, 24 de julio de 2024

Efemérides de cine: El justiciero de la ciudad

El 24 de julio de 1974 se estrenó la película El justiciero de la ciudad, también conocida como Yo soy la justicia AKA El vengador anónimo AKA Justicia callejera (Death Wish). dirigida por Michael Winner e interpretada por Charles Bronson, Hope Lange, Vincent Gardenia, Steven Keats, William Redfield, Stuart Margolin, Jeff Goldblum, Kathleen Tolan, Edward Grover, Jack Wallace. Productora: Paramount Pictures, Dino de Laurentiis, Tom Ward Enterprises. Duración: 93 minutos. 
Sinopsis argumentalPaul es un arquitecto, felizmente casado, y con una hija adorable que también ha formado un hogar. Pero la desgracia quiere que madre e hija sean víctimas de tres desaprensivos que las siguen a la salida de un supermercado hasta la casa de la primera. Allí serán asaltadas brutalmente, a resultas de lo cual muere la madre y la otra queda absolutamente traumatizada. Tras comprobar que muy poco cabe esperar de la policía, Paul iniciará una venganza por su cuenta, al enfrentarse con todo delincuente que se le ponga a tiro.
ComentarioUna película muy representativa de los años 1970, donde la delincuencia urbana en metrópolis como Nueva York alcanzaba grados alarmantes ante la inoperancia policial y demás autoridades y la impotencia del ciudadano de a pie. En este contexto hay que entender la empatía que se produjo entre el público y el tipo normal al que daba vida Charles Bronson, que de víctima pasaba a convertirse en justiciero implacable que "limpiaba" de "chusma" las calles neoyorquinas. Frente a las visiones simplistas que tacharon la película de "fascista" (se criticaba la decisión del protagonista de tomarse la justicia por su mano, pero no el fracaso de los poderes públicos en la lucha contra el crimen) hay que señalar que esta producción de Dino De Laurentiis cuenta con un guión sólido de Wendell Mayes, que adaptaba una novela de Brian Garfield. El laconismo de Bronson encaja perfectamente con su personaje, y algunos pasajes como el de su estancia en Tucson o los distintos enfrentamientos con los delincuentes tienen su inteligente punto de ironía. La dureza de la escena inicial del asalto es excesiva, pero se entiende cara a justificar la trayectoria posterior de Paul. La película llegó a tener tres secuelas tardías, inferiores al original.

jueves, 9 de julio de 2020

Efemérides de cine: ¿Dónde está papá?

El 9 de julio de 1970 la película estadounidense ¿Dónde está papá? (Where's Poppa?), dirigida por Carl Reiner e interpretada por George Segal, Ruth Gordon, Trish Van Devere, Vincent Gardenia, Ron Leibman, Rob Reiner, Rae Allen, Paul Sorvino. Productora: United Artists. Duración: 82 minutos. 
Sinopsis argumentalUn abogado vive con su madre, una anciana irritante y caprichosa que no sólo le complica la vida, sino que también le arruina sus probables romances. Tampoco le sirve de mucho la ayuda circunstancial que le suele prestar su hermano, que vive al otro lado de Central Park... 
Premios y nominacionesSindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado comedia.
Comentario: Adaptación de la novela de Robert Klane. Humor negro y rozando el absurdo en esta comedia disparatada, violenta y salvaje, que en su día fue considerada una obra de culto para muchos y una película de mal gusto para otros. Se conmemora el quincuagésimo aniversario de su estreno. 

martes, 26 de agosto de 2014

Efemérides de cine: Muerte de un jugador

El 26 de agosto de 1973 se estrenó la película estadounidense Muerte de un jugador (Bang the Drum Slowly), dirigida por John Hancock. Protagonizada por Robert De Niro, Michael Moriarty, Vincent Gardenia, Phil Foster, Ann Wedgeworth, Heather MacRae, Selma Diamond, Barbara Babcock, Maurice Rosenfield, Tom Ligon, Andy Jarrell, Marshall Efron, Danny Burks, Tom Signorelli, James Donahue. Productora y distribuidora: Paramount Pictures.
Sinopsis argumental: Historia de la amistad entre dos jugadores de un equipo profesional de béisbol de Nueva York. Henry Wiggen es el pitcher estrella, mientras Bruce Pearson es un jugador normal, muy lejos del talento de su compañero, amigo de todos los jugadores. Un día, Bruce se entera de que tiene una enfermedad terminal. 
Nominaciones y premios: Nominada al Oscar: Mejor actor de reparto (Vincent Gardenia). Círculo de críticos de Nueva York: Mejor actor de reparto (De Niro).
Comentario: Basada en la novela de Mark Harris.
Conmovedora historia sobre dos jugadores profesionales de béisbol, que en momentos dificiles se apoyan el uno al otro.