viernes, 13 de junio de 2025

Clasificamos las películas de Clint Eastwood, desde las más fracasadas hasta las obras maestras atemporales (I)

Un breve recorrido por la filmografía de Clint Eastwood, que incluye algunas muy buenas y otras muy malas. De peor a mejor, nuestro veredicto.
¿Qué tal si repasáramos la fascinante obra de Clint Eastwood, desde su etapa tras las cámaras en 1971 hasta la actualidad? Dado que el actor convertido en cineasta también actuó para otros, nos limitamos a los largometrajes que dirigió: cuarenta en poco más de cincuenta años, una notable regularidad. Entonces, ¿cuáles son las mejores películas de Clint Eastwood? El veredicto: desde películas superficiales hasta westerns magistrales.

40. 15:17 Tren a París  (The 15:17 to Paris, 2018)

En la tarde del 21 de agosto de 2015, tres jóvenes americanos que viajaban por Europa se enfrentaron a un terrorista en un tren con destino a París, con 500 pasajeros a bordo. La película narra el curso de las vidas de estos amigos, desde los avatares de su niñez para encontrar su destino, hasta la serie de eventos que precedieron al ataque. A lo largo de esta desgarradora experiencia, su amistad nunca flaqueó, convirtiéndola en su mejor arma.
Clint Eastwood sigue su línea ascendente de contar historias esperanzadoras sobre el heroísmo cotidiano de las personas corrientes, que empezó a incoar con Gran Torino, una trama de redención.  Como en Sully, parte de un caso real, el valeroso comportamiento de tres amigos -Anthony Sadler, Alek Skarlatos y Spencer Stone- de turismo por Europa en agosto de 2015, y que a bordo del tren que les llevaba a París se enfrentaron a Ayoub El-Khazzani, un terrorista yihadista armado hasta los dientes, que pretendía ejecutar una matanza entre los pasajeros. Y rizando el rizo, ha querido que fueran ellos mismos, sin ninguna experiencia interpretativa previa, quienes compusieran sus propios personajes, algo que también han hecho otros pasajeros. Suena a audacia loca, pero la fórmula funciona, los tres resultan muy naturales ante la cámara.

39. Cry Macho (2021)

Mike Milo tuvo su momento de gloria como estrella del rodeo en Texas, y siempre ha tenido buena mano con los ranchos y sus animales. Pero una desgracia le marcó, aunque se salvó de hundirse en la desesperación y el alcohol por la ayuda de Howard Polk, un ranchero que le dio trabajo y le apoyó en esos difíciles momentos. Ahora, en 1979, pide que le devuelva el favor acudiendo a México, para que le traiga de vuelta a su hijo adolescente Rafo, que vive allí con su madre Leta, a la que tacha de “loca”. En efecto, a esta frívola y seductora mujer no se la ve muy preocupada por el chico, aunque tampoco desea dar el consentimiento a su marcha. Sea como fuere, Mike y Rafo acaban viajando juntos por carreteras polvorientas con Macho, el gallo de pelea del chico, rumbo a la frontera. Y conocerán un remanso de felicidad gracias a la bondadosa viuda Marta, que les acoge en su venta.
En manos de cualquier otro cineasta, Cry Macho no pasaría de ser una película convencional y previsible, pues lo que se nos cuenta es algo muy sencillo, que desde luego no inventa la pólvora. Con la batuta de director de Clint Eastwood y su presencia actoral, resulta, sencillamente, una gozada, porque todo rebosa autenticidad, y sabe hacer atractiva la bondad, y hasta la piedad cristiana, sin ahorrarnos las aristas que lleva consigo la vida. Se trata de una auténtica bocanada de aire fresco ante la abundancia de tramas sórdidas y deprimentes que nos suelen brindar las pantallas de cine. Aquí se habla de amor y de las cosas que hacen que la vida merezca la pena, combinando elementos dramáticos con el nada forzado contrapunto humorístico; en tal sentido el concepto de “macho” como de puro aguante estoico ante las bofetadas, se nos dice que “está sobrevalorado”. Es como si a cada nueva película que Eastwood nos entrega diera un paso más en su proceso de reconciliación con la vida, ahora que cuenta ya 91 años, muy bien llevados.

38. El principiante (The Rookie, 1990)

Pulovski (Eastwood) es un policía veterano y muy temperamental. David Ackerman (Charlie Sheen) es, por el contrario, un policía novato e inseguro. A pesar de sus diferencias, ambos deben trabajar juntos para atrapar a los asesinos de un colega de Pulovski, que pertenecen a una poderosa banda que se dedica a robar coches de lujo para venderlos de nuevo.
Vehículo de acción al más puro estilo Clint Eastwood, que se sitúa también detrás de las cámaras. Se trata de una movidita película de polis, que tiene como enganche la chulería del actor de San Francisco. Sin embargo, también funciona más o menos el trabajo del jovencito Charlie Sheen, que antes de caer en desgracia estaba por entonces acomodándose en las altas esferas de la industria hollywoodiense gracias a Platoon y Wall Street. La factura visual es hoy en día un tanto deficiente, pero el resultado general es entretenido y contentará a los fans de Eastwood.

37. Firefox: El arma definitiva (Firefox, 1982)

Los soviéticos han desarrollado un prototipo de avión de combate muy sofisticado. Cuando los sistemas de espionaje de la OTAN lo descubren, deciden enviar al piloto de elite Mitchell Gant (Clint Eastwood) para que lo robe de la base de alta seguridad en la que se encuentra y lo traiga a occidente. El ingenio, cuyo nombre en clave es "Firefox", está capacitado para alcanzar velocidades increíbles; ofrece una maniobrabilidad jamás soñada por los ingenieros de aviónica occidentales, y posee un sistema de armas tan futurista que basta el pensamiento del piloto para accionarlo. Gant acepta la misión, aunque sufre una rara enfermedad que le causa desorientación y dificulta sus movimientos.
Cinta de acción y suspense dirigida y protagonizada por Clint Eastwood. Se basa en una novela de Craig Thomas y uno de los mayores atractivos son los efectos especiales, llevados a cabo por John Dykstra. Destaca la música de Maurice Jarre.

36. Bronco Billy (1980)

Bronco Billy y su compañía deambulan y malviven de pueblo en pueblo con su espectáculo circense sobre el viejo Oeste. Cuando una rica heredera, abandonada por su marido en plena luna de miel, se une a la troupe, las cosas empezarán a ir peor que de costumbre.
Simple pero divertida cinta de Clint Eastwood, que protagonizaba la historia acompañado por Sondra Locke, por entonces novia del actor. La historia sobre un caradura perdedor le sirvió a Eastwood para reírse de sí mismo y echar por tierra la imagen del tipo duro e implacable que acostumbraba a interpretar. El film es una reivindicación de la vida natural y errante del pasado, plena de aventuras, despreocupación y camaradería. El actor y director siempre dijo que el personaje de Bronco Billy ejemplifica todo lo que a él le gustaría ser.
(cont.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario