Mostrando entradas con la etiqueta Películas Efemérides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Películas Efemérides. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2024

Hace 100 años: El árabe

El 13 de julio de 1924 se estrenó la película estadounidense El árabe (The Arab), dirigida por Rex Ingram e interpretada por Ramon Novarro, Alice Terry, Max Maxudian, Jean de Limur, Paul Vermoyal, Adelqui Migliar, Florica Alexandresco, Justa Uribe, Jerrold Robertshaw, Paul Francesch, Giuseppe di Campo, Haydée Tamzali. Productora: Metro-Goldwyn Pictures Corporation. Duración: 70 minutos.
Sinopsis argumentalJamil (Ramón Novarro) es un soldado de las fuerzas de defensa beduinas durante una guerra entre Siria y Turquía , que ha desertado de su regimiento. En una aldea remota, se encuentra con un asilo para huérfanos dirigido por los misioneros estadounidenses Dr. Hilbert (Jerrold Robertshaw) y su hija Mary (Alice Terry). La aldea es atacada por los turcos y su gobernante, ansioso por aplacar a los invasores, tiene la intención de entregar a los niños para matarlos; disfraza sus intenciones con un traslado a Damasco por su seguridad. Los beduinos llegan al lugar y revelan que Jamil es el hijo del líder tribal. Con la muerte de su padre revelada, Jamil se convierte en el nuevo líder de la tribu, lo que le otorga un sentido de responsabilidad. Arriesgando su propia vida, procede a salvar a los niños, derrotando a los turcos y al líder local en el proceso.
Comentario: Basada en una obra de 1911 de Edgar Selwyn. La película fue filmada en el norte de África justo antes de la fusión de MGM y editada bajo el nuevo régimen. Esta es una de las 12 películas supervivientes de Terry. Se conserva una copia en el archivo ruso Gosfilmofond y en octubre de 2010 se presentó una copia conservada digitalmente a la Biblioteca del Congreso. Otra copia se encuentra en la Cinematheque Royale de Belgique en Bruselas.

sábado, 1 de julio de 2023

Cumplió 25 años: American History

El 1 de julio de 1998 se estrenó la película estadounidense American History X, dirigida por Tony Kaye e interpretada por Edward Norton, Edward Furlong, Beverly D'Angelo, Jennifer Lien, Ethan Suplee, Fairuza Balk, Avery Brooks, Elliott Gould, Stacy Keach, William Russ, Guy Torry, Joseph Cortese, Jason Bose Smith, Antonio David Lyons, Alex Sol, Keram Malicki-Sánchez, Giuseppe Andrews, Cleo Adell, Jonathan Fowler Jr., Christopher Masterson, Nicholas R. Oleson, Jordan Marder, Paul Le Mat. Productora: New Line Cinema. Duración: 119 minutos. 
Sinopsis argumental: Derek (Edward Norton), un joven "skin head" californiano de ideología neonazi, es encarcelado por asesinar a un negro que pretendía robarle su furgoneta. Cuando sale de prisión y regresa a su barrio dispuesto a alejarse del mundo de la violencia, se encuentra con que su hermano pequeño (Edward Furlong), para quien Derek es el modelo a seguir, sigue el mismo camino que a él lo condujo a la cárcel.
Nominaciones y premios: Nominada al Oscar: Mejor actor (Edward Norton); Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a mejor actor (Edward Norton); Satellite Awards: Mejor actor (Norton). Nominado guion y actriz secundaria (D'Angelo).
Comentario: La película cuenta una historia relacionada con los valores, centrada en diversos problemas como las ideologías discriminatorias inspiradas en el racismo, el odio y la violencia. Sirve como herramienta para analizar de forma detallada cómo un flagelo social destruye gradualmente la vida de una persona y la estabilidad familiar.

miércoles, 30 de marzo de 2022

Cumplió 25 años: Elisa antes del fin del mundo

En 1997 se estrenó la película mexicana Elisa antes del fin del mundo, dirigida por Juan Antonio de la Riva e interpretada por Sherlyn, Imanol Landeta, Rubén Rojo Aura, Susana Zabaleta, Dino García, Jorge Antolín, Jorge Galván. Productora: Televicine S.A. de C.V. Duración: 80 minutos. 
Sinopsis argumentalElisa es una niña de 10 años con una vívida imaginación que interpreta las cosas a su manera y que toma una decisión capaz de meter en problemas graves a su familia. El padre de Elisa se ha quedado sin trabajo y su madre tiene una necesidad imperiosa de mantener su apariencia de clase social alta. La niña, a pesar de su corta edad, comprende que las apariencias y el matrimonio de sus padres se tambalean y quiere ayudar como sea. Es por esto que empieza a coleccionar cucarachas, para que, en caso de que se acerque el final del mundo, su familia pueda alimentarse. La niña hace amistad con Miguel, a pesar de que los padres de este, más adinerados, no ven con buen ojo la relación, y ambos conocen a Paco, un chico punk del barrio que los obliga a robar pollos para él. Más tarde, el muchacho les da una pistola y convence a los chicos para que cometan un robo mayor. Elisa está segura de que después de este golpe se acabarán los problemas de su familia.
Nominaciones y premiosPremios Ariel: Mejor sonido. 7 nominaciones. 
ComentarioLa película relata los problemas sociales y familiares desde el punto de vista de una niña, durante el México de los años 1990, sumido en una crisis económica atribuida al "Error de diciembre".

lunes, 28 de marzo de 2022

Cumplió 25 años: Granujas de Beverly Hills

El 28 de marzo de 1997 se estrenó la película estadounidense Granujas de Beverly Hills (B.A.P.S.), dirigida por Robert Townsend e interpretada por Halle Berry, Natalie Desselle, Martin Landau, Robert Townsend, Ian Richardson, Troy Beyer, Luigi Amodeo, Jonathan Fried, Anthony Johnson, Bernie Mac, Darrel Heath, Vince Cooke, Faizon Love, Rudy Ray Moore, Darrow Igus, Debra Wilson, Robin Van Sharner, Jessica Page, Alex Thomas, Eric Poppick, Downtown Julie Brown, Heavy D, Idalis DeLeon, Howard Hewitt, LL Cool J, Leon, Dennis Rodman. Productora: Island Pictures, New Line Cinema. Duración: 91 minutos. 
Sinopsis argumental: Nisi y Mickey son dos chicas de provincias ambiciosas que trabajan como camareras con el objetivo de poder conseguir el dinero necesario para abrir el restaurante de sus sueños. Las dos vuelan a California para asistir a un casting para un vídeo músical. Allí intentan estafar a un millonario y aprenden a ser "Black American Princess"...
Comentario: La película fue el primer guion escrito por la ex actriz Troy Byer. Beyer estaba decepcionada por el corte final de la película y creía que sus "palabras no habían aparecido honestamente en la pantalla". Explicó que era la primera vez que Robert Townsend dirigía una película que no había escrito. Usó sus ganancias de esta producción para dirigir su primera película.