
La
suite para piano Iberia fue compuesta
entre 1905 y 1909 (fecha de la muerte del compositor), y es quizás la más
importante obra de la literatura pianística española, así como una de las cimas
de la música para piano de todos los tiempos. De ella dijo Olivier Messiaen:
“es la maravilla del piano, ocupa quizá el más alto puesto entre las más
brillantes muestras del instrumento rey por excelencia”.
Consta
de cuatro cuadernos de tres piezas cada uno.
Cuaderno 1.
- Evocación.
- El Puerto.
- El Corpus en Sevilla.
Cuaderno 2.
- Rondeña.
- Almería.
- Triana. Una de las más divulgadas piezas de Albéniz. Evoca el barrio sevillano a través de una seguiriya bulliciosa y colorista, dentro de una estilización poética que no cae en el folclore tópico. Hay en toda la pieza una elegancia de fraseo y un señorío de la mejor ley.
- El Albaicín.
- El Polo.
- Lavapiés.
Cuaderno 4.
- Málaga.
- Jerez.
- Eritaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario