domingo, 15 de junio de 2025

Clasificamos las películas de Clint Eastwood, desde las más fracasadas hasta las obras maestras atemporales (III)

31. J. Edgar (2011) 

En 1924, con sólo 29 años, J. Edgar Hoover fue nombrado director general del FBI para que reorganizara la institución. Obsesionado con detener a comunistas, gángsters, delincuentes y a cualquiera que fuera un peligro para la nación, Hoover ocupó el cargo hasta su muerte en 1972, sobreviviendo a siete presidentes, alguno de los cuales intentó inútilmente destituirlo. Los archivos que guardaba celosamente, llenos de secretos inconfesables de importantes personalidades, lo convirtieron en uno de los hombres más poderosos y temidos de la historia de los Estados Unidos.

Clint Eastwood es un grandísimo director, y logra dar empaque y consistencia con su clasicismo a la vida de un personaje muy complejo, con muchos puntos oscuros, y rasgos que invitan a la especulación. Cuenta con la ayuda de un Leonardo DiCaprio memorable, que sabe dotar de muchos matices al solitario Hoover, y un gran trabajo de Naomi Watts como su secretaria; el maquillaje de ambos personajes envejecidos, sobre todo el primero, es asombroso.

30. Más allá de la vida (Hereafter2010)

Narra paralelamente la historia de tres personajes que han tenido algún tipo de contacto con la muerte: una periodista francesa (Cécile de France), que estuvo a punto de morir durante el tsunami que asoló el Sudeste asiático en las Navidades de 2004; un niño inglés (George McLaren) que pierde a su hermano gemelo en un terrible accidente y que busca respuestas, y un norteamericano (Matt Damon) que tiene el don de comunicarse con los muertos.
Clint Eastwood sigue en plena forma, y aunque aquí no obtiene su película más redonda, justo es reconocerle que acomete un reto nada fácil: reflexionar sobre un trance que nos aguarda a todos, el de la muerte. 

29. Impacto súbito (Sudden Impact, 1983)

Callahan es un experimentado detective de policía del departamento de homicidios de San Francisco, famoso por sus drásticos métodos, que provocan fuertes enfrentamientos con sus superiores. Tiene que desplazarse a San Paulo, pequeño pueblo situado al norte de California, donde sigue la pista del autor de la muerte de unos hombres, a los que han encontrado con unos disparos en la frente y en los genitales. Allí conoce a una solitaria artista llamada Jennifer Spencer.
Callahan es un experimentado detective de policía del departamento de homicidios de San Francisco, famoso por sus drásticos métodos, que provocan fuertes enfrentamientos con sus superiores. Tiene que desplazarse a San Paulo, pequeño pueblo situado al norte de California, donde sigue la pista del autor de la muerte de unos hombres, a los que han encontrado con unos disparos en la frente y en los genitales. Allí conoce a una solitaria artista llamada Jennifer Spencer.

28. Deuda de sangre (Blood Work, 2002)

Terry McCaleb, un veterano investigador del FBI, anda tras la pista de un psicópata apodado por los medios de comunicación como "el asesino del código". Tras el último homicidio, Terry visita la escena del crimen y lo descubre entre la multitud; comienza entonces una persecución que le provocará un infarto y su retirada del servicio activo.
A partir de la novela de Michael Connelly, adaptada por Brian Helgeland (ganador de un Oscar por su guión adaptado de L.A. Confidential), Eastwood dirige un entretenido film policíaco, con una investigación bien descrita, y unas cuantas sorpresas que mantienen la atención del espectador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario