miércoles, 14 de mayo de 2014

Efemérides de cine: Conan el bárbaro

El 14 de mayo de 1982 se estrenó la película estadounidense Conan el bárbaro (Conan the Barbarian), dirigida por John Milius. Protagonizada por Arnold Schwarzenegger, James Earl Jones, Sandahl Bergman, Max von Sydow, Ben Davidson, Sven-Ole Thorsen, Cassandra Gaviola, Gerry Lopez, Mako, Valérie Quennessen, William Smith, Nadiuska, Jorge Sanz, Franco Columbu. Productora: Edward R. Pressman Production/Dino de Laurentiis Productions. Distribuidora: Universal Pictures.
Argumental: En una oscura época dominada por el poder de la espada y la brujería -conocida como la Era Hiboria-, los secuaces de Thulsa Doom, líder de un cruel ejército de guerreros que domina Aquilonia, invaden una aldea de Cimmeria y asesinan a todos sus habitantes, excepto a los niños, que son hechos prisioneros. Uno de ellos, Conan, contempla con sus propios ojos cómo Thulsa Doom mata a sus padres, echando sus perros al padre y decapitando a su madre. El estandarte que porta el ejército invasor queda grabado a fuego en la memoria del joven Conan: dos serpientes enfrentadas sobre una luna y un sol naciente.
Tras la masacre, los niños son conducidos a un campo de trabajos forzados donde Conan pasará una parte de su vida. Ya adulto, es comprado por un traficante de esclavos que le utilizará como gladiador para ganar dinero en peleas y combates a muerte. Gracias a su entrenamiento para esas luchas Conan se convierte en un temible guerrero, alcanzando fama, mujeres y habilidad con la espada, continuando de este modo la búsqueda del enigma del acero, un aforismo que su padre le había enseñado durante su infancia y se convirtió en la base de las creencias del cimerio.
Una noche, uno de los habitantes del lugar lo libera en secreto y Conan huye; escapando de los cazadores que intentan recapturarlo se esconde en una gruta que en realidad es una antigua tumba de un rey olvidado cuyo cadáver permanece sentado en su trono sosteniendo una magnifica espada que Conan toma como suya, con ella se deshace de sus perseguidores y continúa su viaje con el objetivo de buscar a los asesinos de sus padres y su pueblo, contando tan sólo con el recuerdo de un estandarte.
En su camino, Conan se topa con Subotai, un ladrón de poca monta pero gran arquero y posteriormente con Valeria, una ladrona que enamorará al bárbaro. Ambos ayudarán a Conan en su reto de alzarse con la venganza y destronar a Thulsa Doom de su reino del terror. En una de las fechorías del grupo, entran en una torre fortificada, donde residen algunos líderes del ejército de Thulsa Doom con sus fieles jóvenes, que han sido hechizadas o son seguidoras del "culto de la serpiente" que ha creado Thulsa Doom. Allí, Conan y sus amigos saquean y asesinan una gran serpiente propiedad del tirano Doom. Poco más tarde, los protagonistas son llevados ante el Rey Osric, para responder por sus actos en la torre. Ante la sorpresa de Conan y los suyos, el Rey no les condena, sino que les ofrece más riquezas de las que pudieran imaginar a cambio de rescatar a la princesa Yasimina, hija del Rey, que ha sido secuestrada y hechizada mediante el poder oscuro que maneja Thulsa Doom, a quien sigue ciegamente.
Valeria desea asentarse y vivir una vida sin violencia, así que Conan se va por su cuenta en plena noche sin que ella lo sepa, persiguiendo a los asesinos de su familia hasta la Montaña de Poder de Seth. De camino, encuentra al mago Akiro (el narrador de la historia), un ermitaño que vigila un cementerio similar a Stonehenge. Conan muestra respeto por una de las estatuas del cementerio y los dos se convierten en amigos casi inmediatamente.
Al llegar a la Montaña de Poder, Conan se disfraza de sacerdote, pero un guarda sospecha de él, y Conan es capturado y llevado ante Thulsa Doom. Allí hablan sobre el enigma del acero y Doom busca demostrarle a Conan que la respuesta al mismo es que la carne es más poderosa que el acero, haciendo que una bella joven salte a su muerte para probar su punto. Doom afirma que “la carne, como arma, es mucho más potente que cualquier espada” ya que el acero realmente depende de la carne del hombre para ser moldeado y manejado; posteriormente ordena que Conan sea crucificado en el desierto, en el árbol del infortunio.
Conan es encontrado por Valeria y Subotai a punto de morir. Lo llevan a Akiro, al que Valeria pide que reviva a Conan. Akiro le dice que los dioses de los túmulos exigirán un terrible pago a aquel que solicite algo así. Valeria afirma: “entonces lo pagaré”. Akiro lleva a cabo una ceremonia en la cual si Conan llega al amanecer se recobrará, por ello Valeria permanece toda la noche a su lado protegiéndolo de los espíritus y demonios que intentan llevárselo. Conan recupera la salud y Valeria le jura que siempre estará a su lado, aunque tenga que volver del más allá. El grupo de compañeros vuelve a la Montaña de Poder de Thulsa Doom, centro del culto de la serpiente. Allí observan una orgía que consiste en un banquete bizarro, donde los miembros del mismo cenan un guiso consistente en partes del cuerpo humano. Doom presiente el peligro y se convierte en una serpiente gigante y se retira del mismo, los héroes irrumpen en la fiesta y rescatan a la princesa Yasimina. Luego del enfrentamiento, y mientras escapan, Valeria es herida mortalmente por una flecha mágica creada con una serpiente por Thulsa Doom, y muere en los brazos de Conan. Según Akiro, este es el precio que debía pagar Valeria a los dioses por salvar a Conan.
Antes de la batalla final contra las fuerzas de Thulsa Doom, Conan ora a su dios, Crom, para que le ayude a vengarse. Thulsa Doom y los suyos atacan con un ejército que es mayormente aniquilado por las trampas de Conan y Subotai, y tras intentar asesinar a la princesa con su flecha mágica y fracasar, Thulsa Doom huye. Durante la batalla, uno de los guerreros de Doom, Rexor, portaba la espada robada del padre de Conan, quien, intimidado, es derribado por Rexor. Antes de que éste acabe con Conan Valeria vuelve de la muerte, convertida en una Valquiria y cumpliendo su promesa de ayudar a Conan aún después de muerta. Valeria salva la vida de Conan derribando momentáneamente a Rexor. Conan se reincorpora, lucha con nuevo brío y mata a Rexor. La espada del padre de Conan acaba rota a los pies del guerrero, que la observa absorto durante un tiempo, comprendiendo al fin que sus creencias religiosas sobre la fortaleza del acero en realidad no eran ciertas.
Por la noche, mientras Thulsa Doom predica a sus feligreses, Conan entra en su fortaleza con la ayuda de la desengañada princesa Yasimina. Thulsa Doom intenta hipnotizar a Conan para evitar que éste actúe, pero el cimerio sale del trance y decapita a Doom con la espada de su padre. Conan muestra a todos los feligreses su espada rota, como símbolo de que su creencia en el acero era falsa, y la cabeza cercenada de su enemigo, simbolizando a la vez que sus creencias sobre la carne también son erróneas. Luego de esto los seguidores de Doom abandonan el culto silenciosamente, apagando sus antorchas. Conan toma la última de estas y le prende fuego a la Montaña de Poder. Yasimina, que comprende la demostración de Conan, se rinde a sus pies como si se tratara de un nuevo dios, pero el guerrero simplemente la levanta del suelo y se la lleva a su padre, finalmente entendiendo que las creencias religiosas carecen de importancia, y que en cambio, y como le diría el Rey Osric, es el amor de un padre hacia su hija lo que siempre perdura.
El epílogo muestra a un anciano Conan sentado en un trono, coronado Rey. Con esta imagen y con la narración de Akiro acaba la historia: “...con el tiempo, él se convertirá en un Rey por su propia mano... pero esa es otra historia”. En una versión alternativa lanzada en DVD, se cambian las líneas finales y Akiro dice “…con el tiempo, él se convertirá en un Rey por su propia mano… (y) esta historia también será contada”.
Nominaciones y premiosSaturn Awards: Mejor Actriz (Bergman). 5 nominaciones incluyendo Película Fantasía. Globos de Oro: Nueva Estrella del Año en Cine (Sandahl Bergman). Nominada a los Premios Razzie: Peor actor (Arnold Schwarzenegger).
ComentarioLa película es la primera adaptación al cine del personaje de Conan creado por el escritor Robert Ervin Howard, que anteriormente ya había sido adaptado con gran éxito al mundo del cómic. En 1984 Schwarzenegger protagonizaría una segunda parte, Conan el Destructor, que fue dirigida por Richard Fleischer y que cosechó un éxito menor.
La película fue rodada en su mayor parte en España, principalmente en Almería, exceptuando el principio, el cuál transcurre en unos bosques nevados, rodado en Segovia. Quizá la zona y paisaje más reconocible se corresponde con los fotogramas tomados en la Ciudad Encantada de Cuenca. En dichas escenas se pueden admirar varias de las esculturas naturales de dicho paraje, por ejemplo el Tormo Alto.
Los coros y la música sinfónica compuestos por Basil Poledouris han hecho que la banda sonora de la película se convirtiera en un clásico entre los coleccionistas de bandas sonoras originales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario