El 15 de mayo de 1934 se estrenó la película francesa Liliom, dirigida por Fritz Lang. Protagonizada por Charles Boyer, Madeleine Ozeray, Robert Arnoux, Roland Toutain, Alexandre Rignault, Henri Richard, Marcel Barencey, Raoul Marco, Antonin Artaud, Mimi Funes. Productora: Les Productions Fox Europa.
Sinopsis argumental: Liliom es un joven alegre que trabaja en el carrusel de una feria. La mujeres lo persiguen y a él le gusta coquetear con ellas. Pero un día conoce a Julie y ambos se enamoran perdidamente. Sin embargo, la vida con Liliom no es fácil; poco a poco Julie descubre que es orgulloso y agresivo. Cuando los dos pierden su empleo y Julie se queda embarazada, Lilliom planea un robo, pero todo sale mal y muere. Después de pasar un tiempo en el Purgatorio, se le permite volver a la Tierra para que tenga la oportunidad de enmendar sus errores o, en caso contrario, condenarse para siempre.
Comentario: Basada en la obra de teatro de Ferenc Molná (1909). La obra obtuvo tanto éxito que, el director Michael Curtiz, se dispuso a adaptarla al cine en 1919, pero hubo de abandonar el rodaje a medio camino, cuando tuvo que salir de Hungría por los cambios políticos que allí se estaban dando. Sería entonces, el americano Frank Borzage, el primero en llevar esta obra al cine, en 1930, con notable aceptación. Por estos años, otro gran director, se vería también obligado a abandonar su patria para no caer en las pretensiones del nazismo: se llamaba Fritz Lang, y en un tren marchó a Francia con apenas unas cuantas pertenencias. Al poco tiempo de estar allí, y apoyado de nuevo por el productor Erich Pommer, Lang se puso en la tarea de adaptar de nuevo la obra de Molnár ayudado por dos colaboradores franceses. Así surgió, “LILIOM”, primera y única película rodada en Francia por este genio alemán, pues ese mismo año, 1934, tendría su encuentro con David O. Selznick quien quiso llevárselo a Hollywood para que trabajara con la MGM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario